Castillo de Peñarroya: historia, curiosidades y actividades

Castillo de Peñarroya

¿Buscas todo sobre el castillo de Peñarroya? Estás en el lugar perfecto. En este artículo te contamos en profundidad la historia del castillo de Peñarroya, te explicamos qué hacer en el castillo de Peñarroya, descubriremos sus rincones más interesantes, hablaremos de las mejores actividades en el castillo de Peñarroya y alrededores, y te diremos dónde comer cerca del castillo de Peñarroya. Un recorrido completo por uno de los tesoros más sorprendentes de Castilla-La Mancha, muy cerca de las Lagunas de Ruidera y de Argamasilla de Alba. Si buscas cultura, naturaleza, aventura y gastronomía, el castillo de Peñarroya lo tiene todo.

Historia del castillo de Peñarroya

visita al castillo de Peñarroya

La historia del castillo de Peñarroya comienza en el siglo XII, aunque algunos expertos apuntan a un origen anterior de base musulmana. Esta fortaleza fue levantada en un enclave estratégico, entre las comarcas de Campo de Montiel y el Alto Guadiana, con el fin de controlar las rutas comerciales y ganaderas que atravesaban la región. Fue conquistada por las tropas cristianas durante la Reconquista y entregada a la poderosa Orden de San Juan de Jerusalén.

Durante la Edad Media, el castillo de Peñarroya fue un bastión defensivo clave. Protegía no solo la frontera sino también el paso hacia las hoy conocidas Lagunas de Ruidera. La relación con la Orden de San Juan dejó su huella en los escudos y estructuras del castillo. Con el paso de los siglos, su función militar disminuyó, pero nunca perdió su importancia.

En el siglo XX, se construyó el embalse de Peñarroya a sus pies, generando un paisaje único: el agua rodeando las antiguas murallas. Esto lo convierte en un enclave único donde se mezcla historia, naturaleza y cultura. La historia del castillo de Peñarroya está marcada por su capacidad de transformarse y adaptarse al entorno, siendo hoy uno de los puntos más fotogénicos y visitados de Ciudad Real.

Gracias a diversas restauraciones, hoy es posible recorrer sus murallas, torres, patio de armas y sentir la historia en cada rincón. Sin duda, para los apasionados del patrimonio, conocer la historia del castillo de Peñarroya es una experiencia obligada.

Qué ver en el castillo de Peñarroya

Si te preguntas qué hacer en el castillo de Peñarroya, aquí tienes una guía completa con todo lo que puedes ver y disfrutar en tu visita. El entorno natural, su arquitectura medieval, su valor simbólico y religioso, y su cercanía con espacios protegidos lo convierten en un destino imprescindible.

Centro de interpretación

centro de interpretación castillo de Peñarroya

El centro de interpretación ubicado en la entrada del recinto permite al visitante adentrarse en la historia del castillo de Peñarroya a través de paneles informativos, mapas y material audiovisual. Aquí comenzarás a entender la evolución de la fortaleza y su papel estratégico en la Edad Media.

El patio de armas, torres y muralla

patio de armas castillo de Peñarroya

El patio de armas es uno de los espacios más impresionantes del castillo. Aún conserva estructuras originales como aljibes, escaleras y accesos a torres defensivas. Desde las torres puedes disfrutar de una de las zonas ocultas en el castillo de Peñarroya: los pasadizos que unían las diferentes partes de la fortaleza.

Ermita de la Virgen de Peñarroya

ermita virgen de Peñarroya

Dentro del castillo se encuentra esta pequeña ermita dedicada a la Virgen de Peñarroya, patrona de Argamasilla de Alba. Aún se celebran romerías y es lugar de devoción para los habitantes de la comarca. Su presencia refuerza la relación espiritual y cultural del pueblo con el castillo.

Vistas panorámicas al embalse de Peñarroya

embalse de Peñarroya

Desde lo alto de las murallas, las vistas al embalse de Peñarroya son espectaculares. Un espejo de agua rodeado de vegetación autóctona que convierte a esta fortaleza en un balcón natural privilegiado. Estas vistas están entre lo más buscado por los visitantes.

Abrigos de Maturras

abrigos o cueva de maturras en el castillo de Peñarroya

Se trata de formaciones rocosas cercanas al castillo que, según diversos estudios, fueron utilizadas como refugio por los primeros pobladores. Estas zonas ocultas en el castillo de Peñarroya son testimonio de la presencia humana desde tiempos prehistóricos.

Flora y fauna

flora y fauna Peñarroya

La zona que rodea al castillo de Peñarroya es rica en biodiversidad. Podemos encontrar especies vegetales como encinas, jaras, romero y tomillo. En cuanto a fauna, destacan las aves rapaces, conejos, zorros y reptiles. Una razón más para disfrutar de la visita.

Actividades en el castillo de Peñarroya y alrededores

Si estás pensando en qué hacer en el castillo de Peñarroya, además de la visita cultural, puedes completar el día con las mejores actividades en el castillo de Peñarroya y su entorno. Desde rutas naturales hasta experiencias de aventura con Xtreme La Mancha, las opciones son muchas.

Rutas en kayak

kayak en el castillo de Peñarroya

Aunque antiguamente se realizaban rutas en kayak en el mismo embalse del castillo, actualmente no están permitidas por razones de conservación. Para esta actividad, hay que desplazarse hasta las Lagunas de Ruidera, donde sí están disponibles empresas especializadas.

Rutas de senderismo

actividades en el castillo de Peñarroya

Hay varios caminos que parten desde el castillo y permiten explorar su entorno. Rutas sencillas y accesibles para todas las edades. Algunos recorridos conectan con el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, atravesando zonas ocultas en el castillo de Peñarroya y su entorno natural.

Paintball con Xtreme La Mancha

que hacer en el castillo de Peñarroya

A tan solo cinco minutos del castillo se encuentra el campo de paintball de Xtreme La Mancha, en Argamasilla de Alba. Ideal para actividades para grupos en Castilla la Mancha, despedidas, cumpleaños o familias que quieren combinar historia y aventura. Es una de las actividades en el castillo de Peñarroya más recomendadas.

Rutas en quad

actividades en el castillo de Peñarroya todo el año

Xtreme La Mancha ofrece rutas en quad desde sus instalaciones hasta el castillo. Una experiencia divertida para conocer la zona desde otro punto de vista. Perfecta para parejas, familias o amigos que buscan emociones.

Escape Room

que ver en el castillo de Peñarroya

Otra opción cerca del castillo es la escape room de Xtreme La Mancha. Una experiencia inmersiva y divertida para todas las edades, ambientada con temática medieval. Una forma diferente de completar tu jornada junto al castillo de Peñarroya.

Otras actividades

La comarca ofrece otras propuestas como visitas a bodegas con cata de vinos, turismo literario en torno a Don Quijote, rutas ecuestres y observación de aves. Más opciones para completar tu experiencia tras descubrir todo sobre el castillo de Peñarroya.

Dónde comer cerca del castillo de Peñarroya

Si te preguntas dónde comer en el castillo de Peñarroya o dónde comer cerca del castillo de Peñarroya, la mejor opción es el Hotel Restaurante Peñarroya. A menos de 15 minutos del castillo, este hotel familiar lleva más de 50 años acogiendo a grupos, turistas, parejas y amantes del patrimonio.

Cuenta con más de 50 habitaciones, salones para eventos y un restaurante con cocina tradicional manchega. Es un lugar ideal para descansar y disfrutar de una buena comida tras una jornada en el castillo. Además, es punto habitual de partida para quienes exploran todo sobre el castillo de Peñarroya.

Donde comer cerca del castillo de Peñarroya

Consejos para visitar el castillo de Peñarroya

  • Cómo llegar: Desde Argamasilla de Alba en dirección a Ruidera, siguiendo las señales hacia el embalse de Peñarroya.
  • Dónde aparcar: Hay zona de aparcamiento gratuito junto al castillo.
  • Mejor época para visitarlo: Primavera y otoño, cuando el entorno está verde y el embalse lleno.
  • Qué llevar: Agua, calzado cómodo, gorra, cámara de fotos y ganas de descubrir.
  • Horarios: Acceso libre todo el año. Puede haber limitaciones en horario nocturno o festivos especiales.

Preguntas frecuentes sobre el castillo de Peñarroya

¿Se puede visitar gratis el castillo de Peñarroya?

Sí, el acceso es gratuito. No hay taquilla ni sistema de entradas, por lo que puedes visitarlo libremente. Puedes buscar como precio entrada castillo de Peñarroya o precio visita castillo Peñarroya, y comprobarás que es gratis, lo que lo hace aún más atractivo.

¿Se pueden llevar perros al castillo de Peñarroya?

Hasta donde sabemos, sí se pueden llevar perros siempre que estén sujetos y se respete el entorno. Es un lugar ideal para pasear con mascotas, pero recuerda recoger sus excrementos y mantenerlos controlados.

¿Hay visitas guiadas?

El castillo Peñarroya no cuenta con un servicio oficial de visitas guiadas, pero hay empresas de turismo activo y guías locales que ofrecen recorridos explicativos por el castillo y su entorno. Consulta en Argamasilla de Alba para reservar una.

Si quieres conocer todo sobre el castillo de Peñarroya, vivir la naturaleza, probar la gastronomía local y disfrutar de las mejores actividades, no lo dudes: planifica tu visita con Xtreme La Mancha. Estamos a un paso del castillo y tenemos la aventura perfecta esperándote.